viernes, 30 de mayo de 2014

¿ QUE ESTUDIAR EN LA UNIVERSIDAD ?



En el siguiente vídeo pueden ver distintos puntos de vista de algunos de los compañeros de la universidad nacional abierta y a distancia acerca del que estudiar en la universidad, este tema es muy importante para todos, les recomendamos que lo vean y así despejen las dudas.
ELKIN GIL FLOREZ
KERIS RÍOS BUSTOS 
JESSE CHAVES FIGUEROA





CUENTO DEL CONCURSO

Respetada tutora y compañeros ,mi nombre es KERIS RIOS BUSTOS. Aquí les comparto el cuento con el cual participe en el concurso nacional.
Espero que les guste.

Mi amada alma gemela

Jenny entro feliz a la sala de la casa de Alex, él estaba sentado frente al televisor viendo su programa favorito, Jenny era para él, nada más y nada menos que un amor platónico de infancia, mientras él era para ella el mejor amigo que pudiera desear. Contenta se sentó en el sofá junto a él y dijo
- ¿Adivina qué? – Alex saco de lleno su atención de la pantalla y compartiendo su alegría pregunto interesado
- Me voy a estudiar a Argentina – dijo Jenny suavemente. Alex sintió ahogarse de la tristeza, aquel momento pareció ir en cámara lenta mientras lo procesaba
- El vuelo saldrá en tres días – prosiguió ella. Alex trago saliva y simulando felicidad la felicito dándole buenos deseos. Había planeado por tanto tiempo el contarle de sus sentimientos por ella, sin embargo ni siquiera con el riesgo de no volver a su lado fue capaz de pronunciar las palabras necesarias.

El día en que Jenny partiría, era contrariamente a sus sentimientos, un día soleado y alegre de clima agradable y de brisa fresca. En el aeropuerto fue el último en despedirse de ella, abrazándola fuertemente, susurro en su oído
- Tengo algo que darte – metió la mano en su bolsillo y saco una pequeña carta que entrego a Jenny con ojos melancólicos
-Léela solo cuando realmente me extrañes –dijo él con rostro esperanzado,  en ese instante Jenny pensó que no quería separarse de Alex, era un sentimiento de fuerzas extraordinarias. Sin embargo, y tras el último abrazo, vio por la ventanilla como se alejaban los aposentos de su infancia, y a  Alex saludando lentamente con una sonrisa. Aquel simple gesto hizo que algo en su interior se retorciera, algo en su corazón se quebró al verse tan lejos de aquella persona.

Llegada a Argentina, inicio sus estudios y fue excelente en ellos en todos los sentidos, conoció mucha gente, personas diferentes, una nueva vida. La carta de Alex estuvo guardada en una caja sobre una repisa por largo tiempo,  Jenny se olvidó por completo de eso, algunas veces recordaba, a su amigo de infancia, sin embrago nunca recordó la carta.

Un día, buscaba unos documentos importantes para su trabajo, recordó que los había dejado sobre una repisa al lado de unas cajas, de rapidez halo los papeles y se vinieron abajo las cajas que había sobre esta. Se arrodillo, y comenzó a recoger todo, entonces encontró una foto suya junto a un muchacho conocido de su infancia, era Alex, el niño sonriente con una ventana entre los dientes, disfrazado del conde Drácula, al lado de una princesa de algodón rosa. La nostalgia invadió sus pensamientos. Junto a esta foto, había muchas otras, comenzó a recordar a Alex, mientras veía una a una las fotos, de pronto sintió extrañarlo fuertemente, era una extraña sensación comparable, a la que suelen llamar amor dulce. Habían pasado ya 4 años desde que estaba viviendo en Argentina. Entonces mientras removía las fotos, salió a la luz el valioso documento de aquella vez en el aeropuerto
- Léela solo cuando realmente me extrañes- Recordó esas palabras, aquel sentimiento debía ser el indicado – realmente te extraño – admitió para sus adentros. Tomo la carta en las manos y la abrió en silencio.

‘’ Somos almas gemelas, siempre he creído que tú y yo al principio éramos una sola, pero que fuimos separadas por el destino, y solo busco la manera de volver a unirnos y volver a ser una. Siento algo desde hace tiempo, y no sé porque, pero tú y yo sabemos que es mucho más fuerte que un vínculo tan simple como una amistad.  Cualquiera podría notarlo a kilómetros, después de todo la vida es caprichosa y siempre nos lleva por los senderos que ella quiere, y yo te encontré a ti sin hacer ni el esfuerzo de buscarte, después de todo solo con conocer perfectamente mi interior podía hacer una réplica perfecta de ti. Nunca he sido de humor agradable, excepto cuando estas cerca de mí, siempre miraba la figura de tus labios al hablarme y me quedaba idiotizado, eso explica porque nunca entendía de que me hablabas, eres tú, y siempre lo has sido, eres mi alma gemela, no necesito buscar en ningún otro lugar, a nadie más,  con tenerte a mi lado es suficiente, mi amiga, mi amada, cuanto me duele no haber confesado estos sentimientos tan fuertes, antes de que te fueras, solo sé que ahora que no estas no me quedare de brazos cruzados, si te vas no voy a conformarme con solo ser amigos, mi amor por ti es grande, porque tú eres la única capaz de comprenderme, eres la única persona que puede tenerme y a la única a la que quiero tener, si lees esto, al fin te habrás dado cuenta de lo mucho que te extraño, y lo necesario que es para mí que mi amada alma gemela regrese  con migo. Te amo.
Alex. ’’

Las lágrimas brotaron poco a poco de sus ojos,   y poco a poco su sentimiento floreció, aquellas palabras eran lo más hermoso que su alma y su corazón podían haber leído, algo en su corazón se había roto el día que se alejó de él y eso mismo rogaba a gritos, volver a Alex
- Ahora lo entiendo- pensó, en ese momento se dio cuenta de que era hora de regresar.  Sin embrago no sería en ese momento. Aquel sentimiento roto tendría que esperar pues su conferencia de trabajo era una prioridad, debía volver lo más pronto posible, pero por ahora no había manera de que abandonara a sus colegas.

 En el universo, no hay vínculo de sentimiento más fuerte que dos almas que se llaman una a la otra por necesidad. Es como cuando una madre necesita a su hijo, y si a este le sucediera algo ella lo sentirá en su alma.
Alex caminaba de regreso a casa del edificio corporativo donde trabajaba; era una noche lluviosa, de calles solitarias, donde apenas si cruzaban algunos autos de los que solo podía distinguirse los dos faros encendidos entre las gotas que caían torrencialmente de las negras nubes. De pronto paso por su mente la imagen de una niña de risos dorados, corriendo en una verde pradera vestida de princesa de algodón rosa, era Jenny, si era claro que la recordaba a diario, pero esta vez la recordaba muy especialmente. Firme a su promesa en la carta a su alma gemela no busco en otras mujeres lo que ya había encontrado en ella. De la oscuridad a sus espaldas sintió un puñal cercano a su dorso, casi a punto de hundirse en su carne
- Dame todo lo que tengas- dijo la oscuridad – o mueres aquí mismo –
Dio un poco la vuelta a su cabeza y vio unos ojos malignos exigiendo sus pertenencias con frialdad. Sin embrago, su cuerpo no reacciono como esperaría, y quedo paralizado sin saber huir ni sacar la billetera, la oscuridad impaciente hundió inclemente el puñal en su costado derecho y asesto otra puñalada cerca del mismo sitio para asegurar su inmovilidad, Un trueno opaco sus gritos de dolor y agonía.

Al tiempo, Jenny fue despertada por uno de estos rugidos celestes, en Argentina también llovía en el momento, de pronto paso por su mente la imagen de un niño de cabello castaño corriendo en una verde pradera disfrazado del conde Drácula, era la imagen más nítida de Alex que hubiera podido pasar frente a sus ojos, su corazón tembló y no podía dejar de pensar en Alex. Su corazón no pudo aguantar tal angustia desconocida. Al día siguiente,  partió a la capital Colombiana en el primer vuelo del día. Aquellas siete horas de viaje habían sido tal vez las siete horas más largas y tortuosas de su vida.

Al llegar se fue de inmediato a la casa de la señora Rosaicella, madre de Alexander Rivera,  esperando encontrarse con Alex rápidamente, se paró frente a la puerta y toco el timbre desesperada, después de cinco minutos sin respuesta alguna, su impaciencia la obligo a tocarlo hasta que le respondieran, hasta que al fin asomo la hermana mayor de Alex vestida como si fuera a salir. Al ver a Jenny de vuelta a su tierra natal, y desconsolada por su hermano, no encontró otro remedio más a sus pesares que echarse a los hombros de Jenny y llorar desconsoladamente. Jenny la acogió en sus brazos aun sin comprender el motivo de su llanto
- Oh Jenny  – que bueno que estas de regreso- y se retiro un poco para respirar y limpiarse las lágrimas.
-¿le paso algo a Alex verdad?- dijo Jenny de inmediato,  Danna asintió con la cabeza tratando de aguantar el diluvio de lágrimas que salían de sus ojos
- ¿qué le paso?- grito preocupada, Danna respiro un poco y dijo en tono melancólico                              –acompáñame-

Pararon un taxi, y durante el camino, Jenny se enteró de lo acontecido. Su recuerdo constante, su desespero por regresar con Alex, todo fue tomando sentido en cada palabra que Danna decía, de cómo lo encontró su madre sangrando en la acera mientras la lluvia caía, porque sintió doler su corazón y salió a ver porque se preocupaba, y su rostro amedrentado por el dolor de ver a su hijo agonizando.

Llegaron al hospital donde Alex no paraba de complicarse, Jenny subió corriendo hacia su encuentro sin esperar a que le dijeran en donde estaba
- Puedo saberlo-  pensaba  - después de todo, somos almas gemelas- y avanzo por los diferentes corredores.

Alex respiraba con dificultad en una camilla, con los ojos perdidos en la nada, su madre estaba recostada a su lado sobando su mano mientras cantaba canciones de cuna suavemente
- Jenny…- balbuceo Alex mientras se dibujaba una leve sonrisa en su rostro, su madre no logro entender que fue lo que dijo – ¿qué dijiste?- y se acercó, para oírlo decir –volvió-
En ese instante apareció Jenny. Al verlo, aquello que se quebró cuando lo vio tras la ventanilla del avión hacia 4 años, pareció restablecerse, pero tal dicha no quitaba su preocupación
-¡Jenny!- dijo la señora Rosaicella –eres tú de quien hablaba –
Ella no entendió, enseguida se sentó a su lado y tomo fuertemente su mano
-Jenny…- decía Alex con dificultad
-sí, aquí estoy, perdóname por no haber llegado antes…- y enseguida las lágrimas llenaron sus ojos, Alex sonrió y apretó fuertemente su mano
-no quería…-respiro hondo para proseguir -… que vinieras a mí para verte llorar-
En ese momento el doctor encargado de Alex entro mirando una planilla con gravedad
-¿qué noticias hay doctor?- pregunto con ojos suplicantes la señora Rosaicella, el doctor miro por sobre sus gafas, trago saliva y suspiro
- Lamento ser portador de malas noticias- freno un momento y vio a una chica sentada al lado de su paciente, esto sería difícil –Alex presenta una grave lesión en su pulmón derecho, no sé cómo se ha mantenido vivo hasta ahora, y la infección por las condiciones en que fue apuñalado sigue avanzando- el médico pauso un momento, y vio a Alex respirando con la boca abierta bajo su máscara de oxígeno, y la mirada de aquella chica de rizos dorados no lo dejaba continuar con su pronóstico, suspiro hondo y dijo –eso es todo, haremos todo lo posible para que se salve- y miro a la madre que ya comenzaba a llorar – pero… no prometemos nada- dicho esto, salió tan lentamente como entro.

Alex siguió complicándose cada vez más, día tras día había más avance de la infección en su organismo, Jenny no se separó de él ni un segundo, siempre estaba sentada a su lado.

-¿Recuerdas mi disfraz de princesa de algodón Rosa?- decía suavemente.
-Cuando salgas de este hospital, haremos una fiesta… invitaremos a todos, a Danna también la vamos a invitar y a todos nuestros compañeros de escuela….-
-Jenny…- interrumpió suavemente Alex – ¿me amas?-
Jenny sintió un nudo en la garganta cuando escucho la pregunta, con las lágrimas un poco flojas
- si…-   sin nada más. Alex sonrió y cerró los ojos
- Me alegro de haber podido verte una vez más- respiro hondo –aunque sea la última-
-¿Qué estás diciendo...?
- me alegro de poder haber estado a tu lado en mis últimos momentos…- las lágrimas asomaron de inmediato –no…- decía Jenny sollozando
-…Mi amada…- y su mano se aflojo lentamente mientras su espíritu poco a poco abandonaba su cuerpo -…Mi amada alma gemela-
Y La línea roja apareció recta en la máquina de latidos.


la reseña

Aquí les damos a conocer la reseña del grupo numero 2 referente a los vídeos y audios escuchados.
los aportes fueron de las siguientes personas:
KERIS RÍOS BUSTOS
ELKIN GIL FLOREZ
JESSE CHAVES FIGUEROA


APRENDER A VIVIR

Sabemos que nosotros como seres humanos necesitamos de muchas cosas para crecer como personas responsables y conocedoras de lo que nos rodea, teniendo en cuenta lo que nos favorece y lo que nos perjudica por esta razón y basándonos en una serie de videos y audios educativos explicamos algunos de los aspectos fundamentales para el crecimiento humano tales  como: La lectura, aprender a escuchar y además dando respuesta a una pregunta que nos identifica como colombianos ¿Porque somos pobres?

La lectura es un hábito muy importante, por medio de esta adquirimos destrezas y conocimientos para un  mejoramiento continuo de nuestro vocabulario a la hora de comunicar  o entablar una conversación. Es necesario y fundamental que desde niños nos enseñen a leer  aunque con las nuevas tecnologías parece ser más fácil entender las cosas por medios audiovisuales, deben saber que esto es bueno con respecto a la parte cognitiva de los niños, pero  limita el aprendizaje, Por esta razón es mejor   dedicarse a la lectura de la forma tradicional. Es recomendable escoger libros de interés personal que tenga que ver con nuestro diario vivir, por ejemplo con nuestro trabajo y así fortalecer nuestros conocimientos en nuestro campo laboral. La lectura no es solamente para estudiar o adquirir conocimientos También la podemos usar como un método de relajamiento.

Aprender a escuchar es algo que nos fortalece en nuestro crecimiento personal es necesario tener una actitud receptiva, algunas personas dicen ser buenos oyentes pero al momento de escuchar lo hacen si la persona que les habla les parece interesante o en algunos casos cuando el tema les favorece. Si quiere escuchar a alguien mírelo fijamente y esté atento a lo que dice.
Existen unos tips fundamentales para ser un buen oyente, Controlar la boca al momento de comunicarnos, procurar no hablar demasiado, siendo observador y escuchando las ideas de los demás. Es fisiológicamente imposible hablar y escuchar al mismo tiempo, la receptividad es muy importante hay que mirar siempre  a la persona que se le está hablando y hágale saber que le está escuchando. Debemos aprovechar nuestra velocidad de pensamiento de una manera constructiva con respecto al tema que se está hablando, a veces caemos en unos prejuicios que nos afectan como oyentes y uno de los más frecuentes es cuando una persona nos habla lo interrumpimos y nos adelantamos en el tema sacando conclusiones equivocas, esto hay que corregirlo para facilitar la comunicación. Escuchar es una habilidad y como toda habilidad hay que ponerla en práctica para mejorarla.

Ahora pasamos a otro plano con  la pregunta que nos identifica como colombianos ¿Por qué somos pobres?
Como un país donde hay muchas especies, minerales y con condiciones favorables de acuerdo a su ubicación geográfica es pobre. Haciendo comparación y tomando como referencia a países como Japón y suiza que carecen de dichas ventajas y con respecto a la idea que tenemos que ellos son superiores ante nosotros podemos decir que son mitos, el secreto del éxito de los japoneses y los suizos está en su disciplina. a los japoneses no les interesa ser los más inteligentes si no los más disciplinados para cada cosa que realicen, podemos tomar como dato muy importante que hoy en día ellos son los dueños de las mejores marcas que hay en el mercado,  mientras que los colombianos aparte de que son indisciplinados son irresponsables nunca cumplen con las metas propuestas, de igual forma podemos decir que Colombia es un país muy rico en minerales como son el oro, el carbón, el petróleo, pero que lástima que no son aprovechados de la mejor manera mientras que en otros países, que es a los que se les  venden la  materia prima ellos si hacen de esa un producto terminado dándole así un mayor valor a la hora de vender, por esto y por muchas cosas más hay que ir cambiando la mentalidad de pobre que poseen los colombianos por naturaleza ya que esto es lo que no deja que sean productivos e innovadores cada día más.

Como finalidad podemos decir que el hábito de leer es más productivo si lo  iniciamos desde niños enseñando a nuestros hijos a que lean, puede ser con historietas, cuentos o comics lo importante es crear en ellos una cultura de aprendizaje  propio que les genere un fortalecimiento en su vocabulario, también es necesario saber escuchar por lo tanto debemos seguir unas reglas que nos permiten realizar una buena comunicación siendo receptivos cuando nos hablan nos permite estar atentos a lo que nos dicen; y así, no desviarnos con  pensamientos ajenos a los que nos están comunicando. Mirar a la persona fijamente cuando nos habla, hacerle saber que la están escuchando dando respuesta a lo que nos dice, ya sea con gestos o palabras que expresen comprensión.
Ala respuesta del por qué somos pobres, podemos decir que es por descuido permanente de todos. Ya que, todos en este país solo luchamos por el interés personal y no nos importa si a los demás les afectan nuestras decisiones. Sabemos que nos falta disciplina está demostrado que no queremos hacernos responsables a la hora de realizar nuestras labores; siempre mantenemos una actitud relajada ante cualquier adversidad. Y luego de estar en el punto más bajo cogemos el camino más fácil, el que nos lleva a actuar de mala fe. Es bueno el ejemplo dado por países como Japón y Suiza, pero sabemos que nosotros podemos llegar a ser mejores. Hasta poder llegar  a ser una potencia, solo debemos aprovechar nuestros recursos de la mejor manera; y así, dar muestra de que se puede. Solo hay que ponernos la mano en el corazón. Y decir, aquí estamos somos Colombia, uno de los países más ricos del mundo.



EL CUENTO

Mi nombre es ELKIN GIL FLOREZ y quiero darles a conocer el cuento con el cual participe en el concurso nacional.
LA CARRERA DE LA VIDA
Como cada 8 días por la noche, unos hombrecitos y  mujercitas  se disponían a competir en una  misma carrera y llegar al mismo sitio para debatir sobre el mismo problema, quien debe pasar al otro lado para dar inicio a una nueva vida.
−Ya estoy cansado de todo esto. Dijo Carlos con su voz grave y en una total mala actitud. Siempre llego primero y nunca me dejan entrar, soy fuerte, rudo, grande y mucho más rápido que todos ustedes, que más pueden pedir para un ser humano.
−ese es el problema cabeza hueca. Dijo Claudia detrás de sus enormes gafas. Lo que tienes en músculos te hace falta en cerebro, sé que soy una de las ultimas en llegar, pero soy lo suficientemente inteligente para cruzar esa puerta sin necesidad de utilizar la fuerza, y cuando lo descubra me iré para siempre de este lugar.
−sabes que no funciona así, dijo José sentado en el suelo, la puerta se abrirá solo a aquel que de verdad se lo merezca, puedes forzarla, golpearla e incluso darle todos los golpes que quieras, pero no se abrirá, tenemos que esperar el momento adecuado.
−…y si se abre, quien nos garantizara que el que entre de verdad se lo merezca, dijo Julia con su característica voz llena de temor. Es decir, quien nos garantiza que lo que hay al entrar es un premio, no se han detenido a pensar que puede ser algo malo, tal vez un castigo o mundo lleno de monstruos y oscuridad, que acaso no les da miedo, dijo casi llorando del susto.
−ya deja el drama Julia, por favor, no ves que nos pones nervioso a todos, somos miles los que queremos atravesar esa puerta y comenzar una vida, ¿acaso le tienes miedo a vivir?...dijo Andrés en su voz pasiva y siempre positiva. No hay nada que temer.
−por favor, ¡ya cállense y dejen dormir!, que acaso no ven que estoy muy cansado, esta carrera cada ocho días no tiene lógica, la puerta nunca se abrirá, y a mi sinceramente me da mucha pereza tener que vivir una vida, a menos que sea para dormir y comer yo me quedo aquí, dijo Raúl con su voz somnolienta mientras buscaba una almohada para disponerse a dormir.
Y como cada 8 días todos daban sus razones sobre quien debía y quien no debía entrar, y terminaban convirtiéndose en un sin número de gritos que en poco tiempo no se entendía quien era el que hablaba y quién no.
 Mientras tanto, por fuera de este bochorno, se encontraba una mujer llamada  Laura, quien dormía placenteramente en su cama con su esposo que como cada 8 días llegaba de su viaje de trabajo. Al día siguiente Laura le dijo a su marido que sentía que ya era momento de que ambos tuvieran un hijo, argumentando que se sentía muy sola cuando a él le tocaba viajar.
− de acuerdo cariño, dijo el esposo de Laura con una gran sonrisa, tienes razón, ya es tiempo de que tengamos un hijo, ¿qué nombre te gustaría ponerle?
−mmm, no lo sé, eh…podría ser ¿Carlos tal vez o Andrés?, ¿tú qué piensas?
−el nombre Carlos no me gusta, me parece un nombre muy rudo para un pequeño bebe. Pero te recomendaría que también pensaras nombres para una niña, que tal ¿julia o Claudia?
−el nombre julia no es que me guste mucho, es como para alguien que tiene muchos temores, tuve una amiga que se llamaba julia y le tenía miedo a todo, incluso a las mariposas, definitivamente si tengo una hija no se llamara julia.
−pues a mí no me importa el nombre que tenga nuestro hijo mi amor, siempre y cuando se convierta en una buena persona.
Después que el esposo de Laura se fue de viaje, esta se dispuso a hacer una lista de los posibles nombres que su futuro hijo tendría, luego de tachar y escribir tanto, logró decidirse por dos nombre, uno por si tenía una niña y otro por si tenía a un niño, y decidió que se lo haría saber a su esposo a lo que este llegara de viaje.
Ocho días después y  a la misma hora, miles de hombrecitos y mujercitas disputaron la carrera y llegaron al mismo sitio, pero algo había cambiado, en la puerta había un letrero, escrito con una hermosa letra que decía:
Hoy es el gran día, para entrar debe dar su nombre y decir las cualidades que tienen, si usted es el escogido la puerta se abrirá automáticamente y podrá dar inicio a su nueva vida. Nota: Carlos y Julia no pueden entrar.


− ¡como que no puedo entrar partida de inútiles, esto es injusto, soy el más fuerte y rudo de todo este grupo de lombrices, soy yo quien se merece entrar!, dijo Carlos muy enojado.
−para mi mejor si no entro, dijo julia, la verdad me da mucho miedo eso de vivir una nueva vida, prefiero quedarme aquí.
Luego de que paso el alboroto los hombrecitos y mujercitas hicieron una fila para dar su nombre y decir sus cualidades con la esperanza de que la puerta se abriera. La primera en la fila era Claudia, ya que pensaba que por ser la más inteligente entraría primero.
−mi nombre es Claudia y soy muy inteligente, mucho más inteligente que este montón de cabezas huecas. Dijo con una airada sonrisa. Pero la puerta no se abrió.
…Siguiente…
−mi nombre es Pedro y no sé nada de nada.
…siguiente…
Uno por uno cada hombrecito y mujercita fueron dando su nombre, pero a ninguno se le abrió la puerta. Al final de la noche aquella mujer llamada Laura casi dormida le dijo a su esposo:
−cariño, ¿quieres saber el nombre que he escogido para nuestro hijo?
−claro cariño, dímelo.
−bueno, si es niño se llamara miguel y si es niña se llamara Angélica, ¿qué te parece?
−ambos nombre son perfectos amor.
Mientras tanto en el vientre de Laura faltaban los últimos en pasar, eran  gemelos, un hombrecito y una mujercita.
−mi nombre es Angélica y este es mi hermano gemelo Miguel, somos  buenos, amables y pacientes, les pedimos de corazón que tengan la bondad de dejarnos entrar…
Y ante los ojos de  todos, la puerta se le abrió a los gemelos. Cuando estos entraron, todo en ese lugar era diferente, aunque un poco vacío. Al observar con detenimiento, los gemelos se dieron cuenta que en una de las paredes del lugar había un calendario con una fecha encerrada en tinta roja, al lado de la fecha decía, este será el día en que darán inicio a su vida como seres humanos, Angélica miro con detenimiento el calendario y conto exactamente nueve meses hasta la fecha marcada.
−ya lo entiendo, dijo Angélica mirando a su hermano, esta es la fecha de nuestro nacimiento, este lugar debe ser el vientre de nuestra madre, esta es la vida que vamos a vivir, fuimos escogidos de entre tantos hombrecitos y mujercitas para formar parte de una familia.
Con los ojos bien abiertos y llenos de felicidad, miguel contemplo el lugar, no era muy grande ni muy pequeño, pero a medida que fue pasando el tiempo, sentía que su cuerpo se hacia más grande o que tal vez el sitio estaba encogiendo.
−creo que estamos creciendo Angélica, dijo Miguel a su hermana que estaba sentada en el pequeño espacio que quedaba, ya no cabemos juntos aquí, tenemos que salir.
−si es cierto, me estas clavando tu codo en las costillas, pero déjame salir a mi primero, que siento que me asfixio...
 Laura sentía como sus bebes se movían en su vientre, y empezó a sentir mucho dolor, llamo a su esposo y este la llevo al hospital más cercano donde dio a luz a aquellos hermosos gemelos, llamados Angélica y Miguel, los cuales alegraron sus vidas y formaron parte de la familia.


invitacion a participar en el grupo 1 de competencias comunicativas








Queremos Que Todos Los Integrantes del Grupo socialicemos las Distintas Actividades del Curso de Competencias comunicativas  como: la Reseña, el cuento, el audio del debate, la cuartilla y el Proyecto de Investigación de la Cultura Arhuaca.

gracias por su Participación.